Bienvenidos nuevamente al Blog de La Tinaja del Gourmet. En este artículo os vamos a explicar los beneficios del aceite de oliva para la piel. Y concretamente, si estos son idóneos para la aplicación del aceite de oliva para el rostro.

Propiedades del aceite de oliva para el cutis

Seguramente muchos de vosotros/as habréis escuchado que el aceite de oliva tiene unas propiedades muy beneficiosas para nuestra salud.

El aceite de oliva, y sobretodo el aceite picual, tiene antioxidantes de origen vegetal que proporcionan al organismo la capacidad de retrasar la oxidación de las células a causa de los radicales libres. Así pues, si aplicamos aceite de oliva en la cara, ayudaría a ralentizar su envejecimiento y la aparición de arrugas.

Además, el aceite de oliva es un complejo vitamínico que nutre la piel y por lo tanto se ve más bella. Tiene vitaminas A y E que proporcionan elasticidad y mantienen tersa la piel del cutis. También contiene vitamina D y K, esta última muy utilizada por la industria cosmética para el tratamiento de las ojeras.

Por otro lado, se ha demostrado que el aceite de oliva es un antiinflamatorio natural y que puede ayudar en la curación de heridas. Además, podría ayudar en la hidratación de la piel ya que puede ser oclusivo y así retener la humedad en la epidermis. Aunque esta última propiedad no está testada y comprobada al cien por cien.

Beneficios del aceite de oliva en el rostro

No en todos los casos se producen beneficios. Todos tenemos una piel diferente a la que pueda tener otra persona. Si por ejemplo tienes una piel grasa o que tiende al acné, no es seguro el beneficio que te pueda aportar la aplicación de aceite de oliva.

Con este tipo de piel se recomienda evitar al máximo la obturación de los poros y el aceite de oliva es ligeramente comedogénico (con potencial para la obstrucción de los poros de la piel).

Lo mejor es consultar con tu dermatólogo si es tu caso, probar unos días si así te lo recomienda, y ver cómo reacciona la piel. La aplicación de aceite de oliva no va a suponer un riesgo para la salud de tu cutis y así comprobarás la eficacia.

También es posible que a pesar de tener una piel grasa o que tienda al acné, si mezclas el aceite de oliva con otros ingredientes a modo de mascarilla y que ayuden en el tratamiento, se evite entonces cualquier obturación de los poros del cutis.

¿Ayuda a la hidratación de la piel?

La hidratación de nuestra piel depende de si ésta puede retener la humedad en la zona de la epidermis de la misma y por lo tanto mantenerse hidratada. Para ello necesita lo que se denomina oclusión u obturación de los poros para así no dejar escapar la humedad.

¿El aceite de oliva para la piel cumple con esta función? no se ha determinado. Se sabe que es un aceite como ya hemos comentado anteriormente moderadamente comedogénico y por lo tanto sí puede ser efectivo en alguna medida en la oclusión de los poros. Sin embargo, no se ha determinado hasta qué punto actúa como un verdadero oclusivo para retener la humedad.


Usos y aplicación

Así pues, te has decidido y quieres aplicarte aceite de oliva en la cara para nutrirla, mantenerla tersa y evitar la aparición de arrugas. Vas a poder usarlo de una forma tópica y muy sencilla.

Basta con humedecer un algodón con unas gotas de aceite de oliva y pasarlo en círculos a modo de masaje por el cutis para que se impregne ligeramente. Con otro algodón eliminamos el exceso de aceite que haya quedado una vez aplicado.

Asimismo, lo ideal es aplicar el aceite de oliva en la cara antes de ir a dormir para que actúe durante la noche, o bien en casa si no vamos a salir a la calle en breve.

No es recomendable aplicártelo si vas a salir a la calle ya que la acción de los rayos del sol sobre la piel impregnada en aceite podría ser nociva. Además de la molestia de salir a la calle con una sensación de grasa en el rostro.

También puedes aplicar aceite de oliva en la limpieza de tu cutis o como desmaquillante. Al igual que antes, humedecemos un algodón en unas gotas de aceite de oliva y lo pasamos en círculos por todo el rostro. A excepción del contorno de los ojos, para el que utilizaremos otro elemento como la manzanilla, por ejemplo.

Conclusiones

En definitiva, encontramos propiedades muy beneficiosas en el aceite de oliva: tiene antioxidantes que evitan el envejecimiento de la piel, ayuda a cicatrizar heridas, la nutre, y podría hidratarla.

Sin embargo, la clave está en cómo reacciona tu piel cuando te aplicas el aceite de oliva. Si la benefician o por el contrario hay que interrumpir el tratamiento. Sin duda, si tu piel lo tolera, el aceite de oliva para la cara puede ser muy beneficioso, un remedio casero y económico, además de saludable.

Hasta la próxima publicación!

Summary
Aceite de oliva para la piel de la cara
Article Name
Aceite de oliva para la piel de la cara
Description
En este post te explicamos si es beneficioso aplicar aceite de oliva sobre tu piel, y en concreto sobre la cara.
Author
Publisher Name
La Tinaja del Gourmet
Publisher Logo

Deja una respuesta